
EI Consejo Asesor
Para asegurar la consecución de los fines que se ha marcado la Fundación, el Patronato cuenta con la ayuda de un Consejo Asesor formado por personas con un amplio conocimiento del sistema sanitario, que aportan su visión desde un enfoque estrictamente científico y que colaboran de forma desinteresada. El perfil de los miembros del Consejo Asesor de la Fundación es el de profesionales del sector farmacéutico, médicos especialistas en VIH, expertos en economía de la salud, ex políticos de reconocido prestigio que han desempeñado responsabilidades en Sanidad y miembros de Asociaciones de Pacientes.

Jesús Carlos Gómez Martínez
Licenciado en Farmacia (Orientación Analítico Clínica) por la Universidad de Barcelona (1986). Master en Marketing y Dirección de Empresas E.A.D.A. (1990). Master Farmacéutico en Alimentación y Nutrición (2008) por la Universidad de Canarias. Diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la UCAM (Universidad Católica de Murcia) (2010). Master en Atención Farmacéutica por la Universidad de Barcelona (2014). Ha recibido el premio de Farmacéutico del Año 2015 otorgado por Correo farmacéutico Actualmente ejerce como farmacéutico comunitario. Desde 1989 Farmacéutico titular de Farmacia comunitaria en Barcelona. Coordinador y Autor de diversos Cursos de Formación acreditados por el ministerio y diferentes sociedades científicas, dirigidos a farmacéuticos comunitarios y médicos de atención primaria. Autor de varias publicaciones coordinador y participante en diferentes proyectos de investigación y ponente en diferentes congresos mesas científicas y talleres prácticos.

Jaume Puig Junoy
Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor titular del Departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona Director y fundador desde 2002 del Master Universitario en Economía de la Salud y del Medicamento y del Master in Health Economics and Pharmacoeconomics de la UPF Barcelona School of Management. Ha realizado investigaciones en el área de economía pública y economía de la salud, con publicaciones recientes en Health Economics, Health Policy, Applied Health Economics & Health Policy, BMC Health Services Research, Papeles de Economía Española, Journal of Pharmaceutical Policy y Seminars in Arthritis and Rheumatism. Ha publicado el libro “Paying for free health care. The role of prices in our health care decisions”. Es miembro del editorial board de los journals Health Economics, Policy & Law y Applied Health Economics & Health Policy. Española),y actualmente Secretario en BioSim (Asociación Española de Biosimilares).

Santiago Moreno Guillén

Manuel Cervera Taulet
Médico Oftalmólogo Hospital La Plana y Hospital Provincial Castellón. Doctor en Medicina, Sobresaliente Cum Laude Universidad de Valencia. Premio Extraordinario de Licenciatura. Diputado autonómico 2011. Consejero de Sanidad Generalitat Valenciana (2007-2011). Portavoz de Sanidad en el Congreso de Diputados (2011-2013). Socio de Sanidad y Pharma de T&T Consultoría Estratégica. Ponente habitual en foros relacionados con la gestión sanitaria.

Jesús Millán Núñez-Cortés
Doctor en Medicina. Doctor en Farmacia. Fellow the Royal College og Physicians (FRCP, U.K.). Fellow del American College of Physicians (FACP, USA). Presidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (2008-2010). Catedrático-Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario Gregorio Marañón-Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Responsable del Grupo de Investigación Medicina Clínica y Arteriosclerosis de la Universidad Complutense de Madrid.

Ricardo de Lorenzo y Montero
Doctor en Derecho “Cum Laude”, Universidad Complutense de Madrid; Abogado, Presidente del Bufete DE LORENZO ABOGADOS; Profesor de Derecho Sanitario de la Facultad de Medicina y Director del Master Universitario de Derecho Sanitario de la Universidad CEU San Pablo; Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario.

Alejandro Toledo Noguera

Joaquín Estévez Lucas
Licenciado en Medicina y Cirugía Universidad de Salamanca, Master en Dirección de Empresas y Master en Dirección de Instituciones sanitarias IESE. Profesor de Gestión en diversos centros oficiales, privados y universidades, autor de 30 artículos publicados así como de diferentes ponencias y comunicaciones en Congresos y Jornadas. Ocupó diferentes puestos de gestión en la Administración Publica, Director gerente en varios hospitales públicos y privados. En la actualidad Secretario General Técnico “Fundación Ad Qualitatem” y Presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud.

Julio Ancoechea
Profesor Titular (Facultad de Medicina-Universidad Autónoma de Madrid). Jefe Servicio de Neumología H.U. La Princesa. Presidente de SEPAR-Fundación RESPIRA(2006 – 2009).
Autor de 9 libros, 58 capítulos de libros y más de 200 artículos en revistas. 650 Comunicaciones en Congresos. Profesor y conferenciante en más de 500 cursos y congresos. Director de 15 tesis doctorales. Coordinador de la Estrategia EPOC del SNS desde 2009. Desde mayo del 2016 es Presidente de ASOMEGA.

Marina Geli i Fàbrega
Licenciada en Medicina Universidad Barcelona-Hospital Clínico. Especialista MIR Medicina Interna, especialización en enfermedades infecciosas. Experiencia profesional 1981-1996, en Hospital Josep Trueta Girona y en Trabajo comunitario en prevención del SIDA y en atención integral de personas con discapacidad. Experiencia docente en formación educación para la Salud en la comunidad con adolescentes y formadora de formadores. Diputada y portavoz de salud y temas sociales Parlamento Catalunya 1995-2003 y 2010-2015. Consejera Salud 2003-2010 Generalidad Catalunya. Actualmente coordinadora Centro de estudios sanitarios y sociales (CESS) Universidad Vic-Central de Catalunya, dedicada preferentemente a investigación y transferencia de conocimiento en Integración, en Salud y Sociedad y Atención integral de pacientes crónicos.

J. Enrique Domínguez-Muñoz
Licenciado en Medicina y Cirugía con Premio Extraordinario por la Universidad de Alcalá de Henares. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Especialista en Medicina Interna por la Ärztekammer Nordrhein-Westfalen, Alemania. Especialista en Aparato Digestivo por la Ärztekammer Sachsen-Anhalt, Alemania. Jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Área de Gestión Integrada de Santiago de Compostela. Profesor Asociado de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. Ex presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva. Ex presidente de la Fundación Española de Enfermedades Digestivas. Ex editor jefe de la Revista Española de Enfermedades Digestivas. Responsable de la Comisión de Investigación de la Sociedad Española de Patología Digestiva.

José Luis Llisterri Caro
Diplomado en Sanidad por la Escuela Departamental de Valencia. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctor en Medicina (“Sobresaliente Cum Laude”) Universidad Alicante. Especialista Universitario en Gestión de la Cronicidad. Presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Ex presidente Sociedad Valenciana de Hipertensión y Riesgo Vascular. Miembro del Comité de Redacción y Comité Editorial de varias Revistas Médicas. Investigador principal y coinvestigador en más de 20 ensayos clínicos (Fase III y IV) nacionales e internacionales. Coordinador Nacional de más de 20 estudios de práctica clínica en Atención Primaria de España. Profesor colaborador honorífico del Departamento de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Tutor de Medicina Familiar y Comunitaria Unidad Docente de Valencia. Director de la Cátedra de Cronicidad SEMERGEN-Universidad Europea de Madrid y Valencia..